Programas de Competición
Programa U10
PRIORIDAD
- Desarrollar las habilidades motrices básicas
- Desplazarse con los esquís por todas las pistas y divertirse con los amigos
OBJETIVOS TÉCNICOS
- Dominar el cuerpo esquiando y controlar la velocidad.
- Recorridos por el parque de nieve: saltos, baches, peraltes, etc.
- Esquiar en el exterior con flexióny extención hacia adelante
PROCENTAJES DE TRABAJO GENERAL
- FÍSICO 56% Desarrollar las capacidades atléticas generales (Juegos de fuerza el 25%, velocidad 25%, flexibilidad y residencia 25% y coordinación 25%)
- TÁCTICO 5% (Reglas y tomas de decisiones)
- TÉCNICO 30%( esquí libre 40%, educativos palos 25%, libre 15%, jugar a la competicion 20%)
- PSICOLÓGICO 9% ( desarrollar la concentracción)
TRABAJO EN NIEVE
Esquí libre, educativos en libre, esquiar en paralelo conducciendo el esqui. Iniciacion a la curva de slalom con palo corto y al gigante con puntos de referencia
HABILIDADES TÁCTICAS
Aprender anticiparse en los recorridos educativos con previo reconocimiento, adaptarse a todos los terrenos e iniciarse en las reglas de competicion
CAPACIDADES PISICOLÓGICAS
- Desarrollar la confianza y la concentracción.
- Potenciar el pensamiento y reforzamiento positivo
CAPACIDADES COMPLEMENTARIAS Y NECESARIAS
- Iniciar al calentamiento en pista con ejercicios educativos y la vuela a la calma y en los hábitos higiénicos deportivos
- Cuidar el material y tener una buena educación tanto dentro como fuera de la pista y no olvidar los estudios
Programa U12
OBJETIVOS TÉCNICOS
- Dominar las curvas en libre con: equilibrio, centralidad, independencia de piernas, el control antero posterior de la cadera, diferenciar el tren inferior del superior, dominar el esquí exterior, la coordinación entre brazos y piernas junto al timing de la curva.
- Saber esquiar en todas las condiciones de nieve y pista.
- Aplicar la curva base al gigante y al slalom, siendo capaz de realizar una buena conducción y realizar la clavada del bastón buscando el timing de la curva. Saber derrapar y conducir con diferentes radio de giro sobre el exterior.
- Desarrollar los elementos básicos en curvas de alta velocidad con deslizamiento.
- Saber esquiar en las transiciones plano muro(dosificar la toma de cantos).
- Dominar por lo menos 15 ejercicios que hacemos en los entrenamientos (360º, un pie, saltos, etc.)
PROCENTAJES DE TRABAJO GENERAL
- FISICO 56%( Juegos de fuerza el 25%, velocidad 25%, flexibilidad y residencia 25% y coordinación 25%).
- TACTICO 5% (Conocer el reglamento y tomas de decisiones).
- TECNICO 30% (esquí libre 40%, educativos palos 25%, libre 15%, jugar a la competicion 20% realizando de 6-8 competiciones )
- PSICOLOGICO 9% ( desarrollar la autoestima y la concentracción.
TRABAJO EN NIEVE
Esquí libre, kombi, slalom palo corto, gigante modificado, esquí cross e inicio a la velocidad.
HABILIDADES TÁCTICAS
- Entrenar Gs y Sl con marcajes educativos y puntos de referencia para desarrollar la curva.
- Saber esquiar en libre creando estrategias en las tres disciplinas y dominar el Sl y el Gs en terreno muy variados. Dominar la nieve profunda.
- Completar 25 puertas de GS y Sl, con sus directas, dobles y triples.
- Saber efectuar salidas y llegadas.
CAPACIDADES PISICOLÓGICAS
- Saber relajarse, visualizar lo que vas hacer, tener pensamiento positivo y gestionar el stress.
- Crear tus propios objetivos a largo plazo, en cada concentracción y en cada día.
- Tener conceptos técnicos y saber activar tu cuerpo en cada momento.
CAPACIDADES COMPLEMENTARIAS Y NECESARIAS
- Divertirse con los amigos del club.
- Saber alimentarse teniendo una alimentación equilibrada e hidratarse en pista.
- Tener los esquís en buenas condiciones.
- Vestir correctamente para entrenar, tener una buena educación tanto dentro como fuera de la pista y no olvidar los estudios.
Programa U14
PRIORIDAD
- Consolidad y perfeccionar las habilidades técnicas de base.
- Desarrollar habilidades motrices específicas y las coordinativas.
OBJETIVOS TÉCNICOS
- Desarrollar las habilidades básicas del esquí (centralidad, equilibrio, independencia de piernas, diferenciación segmentaria, distribución de carga, angulación, continuidad y gradualidad).
- Desarrollar la capacidad propioceptiva y el equilibrio en todos los planos.
- Dominar la clavada del bastón simple y doble.
- Conducir curvas antes y después de la máxima pendiente, utilizando la movilidad de las articulaciones con centralidad, ritmo, progresión y distribución de la carga , en movimientos verticales y laterales, tanto en esquí libre, fuera pista, como en trazados de ejercicios educativos.
- Introducir entrenamientos de velocidad (huevo, deslizamiento, saltos).
- Tener habilidades específicas de slalom y gigante en palo corto y largo.
PROCENTAJES DE TRABAJO GENERAL
- FISICO 48%( Fuerza 20%, velocidad y anaeróbico 30%, resistencia 20%, flexibilidad 10%, coordinación 20%).
- TACTICO 20%( saber pasar las directas, dobles y tripes).
- TECNICO 23% (saber dosificar la presion en las curvas y tener una linea alta).
- PSICOLOGICO 9% (concentración 50% pensamiento y visualización 50%).
PORCENTAJE DE TRABAJO EN NIEVE
- 20% Esquí libre
- 20% Educativos en libre
- 30% Educativos con palos
- 30% Entrenamiento específico de competicion.( Competiciones 8-10)
TRABAJO EN NIEVE
Kombi, slalom palo largo, gigante con referencia y esquí cross, inicio a la velocidad.
HABILIDADES TÁCTICAS
- Tener una línea eficaz en las tres disciplinas con referencia y sin ellas.
- Marcar GS y Sl con las normas fis en terreno variado y entrenar SG básico en pendientes suaves.
CAPACIDADES PISICOLÓGICAS
- Saber relajarse, visualizar y focalizar los trazados, tener pensamiento positivo, activarse, controlar el tono muscular y gestionar el stress en competicion.
- Establecer tus propios objetivos a corto, a largo plazo y en una sesión.
CAPACIDADES COMPLEMENTARIAS Y NECESARIAS
- Tener conocimientos sobre lo que es un atleta: fairplay, habilidades interactivas, de comunicación, de empatía, gestión de tiempo, organizativas y ética deportiva.
- Saber alimentarse antes y después de la competicion e hidratarse en pista.
- Tener los esquís en buenas condiciones.
- Tener una buena educación tanto dentro como fuera de la pista, divertirse y no olvidar los estudios
Programa U16
OBJETIVOS TÉCNICOS
- Demostrar buenas habilidades técnicas tanto en competicion, entrenamiento con trazados y esquí libre.
- Integrar los cuatro planos de equilibrio en la curva (vertical, lateral, rotación y antero posterior.
- Desarrollar la capacidad de velocidad, deslizamiento y salto en pruebas de velocidad. Conocer las tres fases de la curva.
PROCENTAJES DE TRABAJO GENERAL
- FISICO 40% (Fuerza 25%, Veloc+anaerobia 25%, Resistencia 25%, Coord. 15%, Flexibilidad 10%).
- TACTICO 30% (25% especifico, educativos palos 25%).
- TECNICO 22% (Esquí libre 25%, educativo y esquí libre 25%).
- PSICOLOGICO 8% (Fijar objetivos 25%, control del pensamiento 25% y otros 50%)
PORCENTAJE DE TRABAJO EN NIEVE
- 15% Esquí libre
- 20% Educativos en libre
- 25% Educativos con palos
- 30% Entrenamiento específico de competicion (Competición de 10-12)
TRABAJO EN NIEVE
Slalom, gigante, super gigante y esquí cross.
HABILIDADES TÁCTICAS
- Dominar la técnica de salida. Hacer la fuerza por encima del palo y soltar en el cambio.
- Comprender y demostrar, donde y cuando realizar diferentes tipos de curva para realizar una buena línea y no perder velocidad en función de la disciplina y condiciones.
CAPACIDADES PISICOLÓGICAS
- Saber poner en practica los conceptos: de relajar, visualizar tu cuerpo, focalizar los trazados, tener pensamiento positivo, activarse y controlar el tono muscular en el entrenamiento y en la competicion. Finalmente gestionar el stress en competitivo.
- Establecer objetivos a largo plazo, a corto plazo y de sesión.
- Fomentar el feed-back interno y el concurrente.
CAPACIDADES ACTITUDINALES
- Practicar el esquí respecto al medio ambiente. Demostrar ética de trabajo y afán de superación.
- Demostrar buenas habilidades y valores de deportividad.
- Mejorar las siguientes habilidades: la paciencia, el autocontrol y la comunicación.
CAPACIDADES COMPLEMENTARIAS Y NECESARIAS
- Divertirse con los amigos y socializar con ellos
- Tener habitos de vida: buena alimentacion, hidratarse en el deporte, buenas posturas y descansar
- Realizar el mantenimiento de los equipos y no olvidar los estudios
Programa U18
OBJETIVOS TÉCNICOS
- La técnica debe estar automatizada y ser capaz de aplicarla en competencia.
- Conocer las tres fases de la curva, saber aplicarla en libre y en los trazados.
- Continuar insistiendo en que los atletas generan la acelerar, la armonización de los movimientos rítmicos, con la fuerza que es capaz de generar.
PROCENTAJES DE TRABAJO GENERAL
- FÍSICO 20% (Fuerza 50%, Veloc+ anaeróbico 20%, Resistencia 20%, Flexibilidad y coordinación10%) Total de horas de físico 330.
- TÁCTICO 50% (Específico de comp. 70%, Educativos palos 30%).
- TÉCNICO 25% (Esquí libre 10%, Educativo y esquí libre 10%, Palos 80%).
- PSICOLOGIVO 5% (Control presión 50%, Fijación de objetivos 25% control mental 25%).
PORCENTAJE DE TRABAJO EN NIEVE
- 10% Esquí libre
- 10% Educativos en esquí libre
- 20% Educativos con palos
- 60% Entrenamiento específico competicion (Competiciones en función de estudios)
HABILIDADES TÁCTICAS
- Personalizar la planificación y el enfoque táctico reflejara la personalidad del esquiador.Hacer la fuerza por encima del palo y soltar en el cambio.
CAPACIDADES PISICOLÓGICAS
- Estar preparado para actuar bajo presión en las competiciones importantes.
- Desarrollar el programa completo de gestión mental.
CAPACIDADES ACTITUDINALES
- Estar preparado para asumir la responsabilidad y aceptar las consecuencias de sus acciones.
- Ganar no es el principal objetivo, la salud y tu formacion academica es la prioridad en este momento.
- Mejorar tu condicion fisica y divertirse con lo que se hace.
Programa U21-Master
OBJETIVOS TÉCNICOS
- Dominar habilidades específicas de competicion. Optimizar la preparación física para el esquí
- Mantener y mejorar las buenas habilidades técnicas en todas las situaciones.
- Continuar para mejorar la capacidad de generar velocidad en el cambio dependiendo de la línea y el radio de curva.
- Mantener la agilidad y la velocidad de reacción en los esquís.
- La técnica se basa en tener una buen línea, una buena capacidad física y un estilo personal de esquiar
PROCENTAJES DE TRABAJO GENERAL
- FÍSICO 25% (Fuerza 40%, Veloc+ anaeróbico 20%, Resistencia 20%, Flexibilidad 10%, coordinación 10% ) Total de horas de físico 250.
- TÁCTICO 36% (Específico de comp. 60%, Educativos palos 40%).
- TÉCNICO 30% (Esquí libre 20%, Educativo y esquí libre 20%, Marcajes especificos 60%).
- PSICOLÓGICO 8% (Fijación de objetivos 25% control del pensamiento y del estrés 50%, 25% otros).
TRABAJO EN NIEVE
Controlar la elección de la línea y ajustar el radio dependiendo de la carrera, el terreno y las condiciones.
HABILIDADES TÁCTICAS
- Ser capaz de modificar el equipo para adaptarse a la estrategias tácticas y a las características de la categoría
- Hacer simulaciones de carrera.
CAPACIDADES PISICOLÓGICAS
- Establecer objetivos a largo plazo, a corto plazo y de sesión.
- Acordarse de los conceptos técnicos para interpretar resultados y sacar conclusiones.
- Aprender las estrategias ganadoras.
CAPACIDADES ACTITUDINALES
- Cuidar del material, tener buenos habitos de vida y buscar tu alto rendimiento.
